El aceite de palma es un cultivo muy productivo. Ofrece un rendimiento mucho mayor a un menor costo de producción que otros aceites vegetales. La producción y la demanda mundial de aceite de palma están aumentando rápidamente. Las plantaciones se están extendiendo por Asia, África y Latinoamérica. Sin embargo, esta expansión se produce a expensas de los bosques tropicales, que constituyen hábitats cruciales para muchas especies en peligro de extinción y un medio de vida para algunas comunidades humanas.
Pérdida de hábitat crítico para especies en peligro de extinción
La conversión a gran escala de bosques tropicales a plantaciones de palma aceitera tiene un impacto devastador en una gran cantidad de especies vegetales y animales. La producción de palma aceitera también provoca un aumento de los conflictos entre humanos y fauna silvestre, ya que las poblaciones de grandes animales se ven confinadas en fragmentos cada vez más aislados de su hábitat natural. Los hábitats destruidos con frecuencia albergan especies raras y en peligro de extinción o sirven como corredores de vida silvestre entre áreas de diversidad genética. Incluso los parques nacionales se han visto gravemente afectados. El 43 % del Parque Nacional Tesso Nilo en Sumatra, creado para proporcionar hábitat al tigre de Sumatra, especie en peligro de extinción, ha sido invadido por plantaciones ilegales de palma aceitera.
¿Te gustaría conocer mas acerca de nuestros productos de palma? Click aquí